Hidratación en la infancia

Carmen Raya Saavedra

El cuerpo humano está constituido en un gran porcentaje por agua, el cual varia con la edad. Mantener una buena hidratación es importante para la salud física y mental en todas las etapas de la vida, especialmente en personas mayores y bebés, colectivos especialmente vulnerables a la deshidratación.

El organismo de un bebé tiene aproximadamente un 75% de agua. Esta cantidad irá disminuyendo con la edad hasta llegar a un 60% en la persona adulta y disminuirá un poco mas en personas mayores.

La actividad física, la edad, la lactancia materna, la temperatura del ambiente, las condiciones de humedad o la presencia de patologías como fiebre, vómitos o diarrea son algunas variables que condicionan las necesidades de agua.

La aportación de agua al organismo proviene mayoritariamente del consumo de líquidos, pero también del contenido en agua de los alimentos, siendo las verduras, frutas y hortalizas los alimentos con mayor contenido de agua.

Bebés

Hidratacion 2.png

El agua tiene un papel primordial en las etapas de crecimiento.

Durante los primeros meses de vida, la leche materna es el alimento ideal, ya que aporta todos los nutrientes y agua necesarios.

Si la lactancia materna no es posible es muy importante seguir bien las instrucciones del fabricante de la leche de fórmula utilizada para hacer una buena dilución y poner la cantidad adecuada de agua según la cantidad de leche de fórmula.

Un bebé bien hidratado suele hacer una micción al menos cada 5-6 horas.

A partir de los 6 meses

hidratacion 3.png

A partir de los 6 meses, a medida que se incorporan nuevos alimentos, conviene aumentar la aportación de agua.

A partir de los 2 años

Aunque a esta edad se pueden ingerir líquidos y alimentos diversos que pueden ser
fuente de hidratación el agua debe ser la bebida fundamental.

Es necesario evitar el consumo de bebidas azucaradas o de sabor dulce, incluidos los zumos de frutas, puesto que un consumo elevado y una dieta poco saludable puede ser causa de caries y obesidad infantil.

En resumen:

Hidratacion 4.png

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s