Carmen Raya Saavedra
El verano se va terminando y este año nuestro pequeño huerto nos ha regalado muchísimos tomates!
Personalmente el tomate es una fruta que me encanta. Sí, el tomate es una fruta aunque la mayoría lo nombraríamos mas bien como verdura. Pero me gusta tanto que sólo me gusta el tomate de verdad, el que es de temporada. Fuera de temporada no me gusta para nada ni su textura ni su sabor… Curioso ¿verdad?
Pues eso… que con tanto tomate se me ocurrió preparar una rica «mermelada»… Pero como ya sabéis la característica principal de la mermelada es su alto contenido en azúcar que es la responsable de que la fruta pueda conservarse durante mas tiempo… Sin embargo, como yo no estaba dispuesta a estropear mis tomates añadiendo tal cantidad de azúcar esta receta no lleva azúcar sino uvas pasas, de modo que éstas le proporcionan al tomate un punto de dulzor de una forma mas saludable.
Ingredientes:
- 1 kg de tomates pelados
- 100g de uvas pasas
Preparación:
Ponemos agua a hervir, lavamos los tomates, les hacemos una pequeña cruz en la parte trasera, los escaldamos sumergiéndolos en agua hirviendo unos segundos y acto seguido los trasladamos a un bol con agua fría. De esta forma la piel se desprenderá fácilmente.
Trituramos ligeramente el tomate ya pelado junto a las uvas pasas y en una olla amplia cocinamos a fuego suave, removiendo de vez en cuando, hasta que el tomate pierda suficiente agua como para que quede la textura deseada. (Este paso puede llevar perfectamente 1 hora, dependerá de la temperatura y de la cantidad de agua que contengan los tomates utilizados).
Una vez tenemos la mermelada lista la guardaremos en botes de cristal bien limpios y la conservaremos en nevera durante no mas de 1 semana. Recordemos que al no añadir azúcar no hemos añadido tampoco ningún tipo de conservante por lo que no es aconsejable guardarla durante mucho tiempo.
No esperéis una mermelada muy dulce puesto que el sabor y la textura se parece mas a una salsa de tomate dulce que a una mermelada, pero queda muy rica y es ideal para acompañar quesos, untarla en tostadas, añadirla a ensaladas o cualquier cosa que se os ocurra!