Bulgur de avena

Carmen Raya Saavedra

Aunque aquí no es muy conocido, el bulgur, es un ingrediente muy utilizado en Medio Oriente y el Norte de África, siendo la base del taboulé, aunque aquí solemos prepararlo con base de cus cús.

El bulgur tradicional se elabora a partir del trigo, cocinándolo parcialmente, desidratándolo y moliéndolo posteriormente para conseguir su forma característica.

Sin embargo actualmente, sobretodo en herboristerias, podemos encontrar bulgur de varios cereales como espelta, kamut… Por lo tanto, nombre de bulgur especifica la forma que se le da al cereal con el que se ha fabricado pero no tiene por que ser forzosamente de trigo.

En el caso de esta receta se ha utilizado bulgur de avena, pero podéis utilizar cualquier tipo de bulgur y seguro que quedará riquísima.

Para elaborar el bulgur de avena el proceso es similiar al de la elaboración del bulgur de trigo de modo que se precocina la avena integral suavemente, se seca y se corta finamente.

Como ya hemos comentado en varias ocasiones, la avena es rica en proteínas y fibra, además de aportarnos minerales como fósforo, magnesio, potasio, hierro y zinc.

Además las avellanas aportarán grasas saludables y algo mas de proteína por lo que puede ser perfectamente un plato único.

 Ingredientes:

(Para dos personas)

  • 80g de bulgur
  • 1 calabacín
  • 250g de champiñones
  • 1 puñadito de avellanas
  • Hojas de albahaca
  • Sal al gusto

Preparación:

Hervimos el bulgur con una proporción de bulgur:agua 1:2, es decir, 160g de agua para 80g de bulgur y cocinamos durante 10-20 minutos, tapado y a fuego lento contando a partir de cuando el agua empiece a hervir. Aunque los tiempos y la proporción de agua pueden cambiar con cada fabricante por lo que si en vuestro paquete pone otra cantidad de agua u otro tiempo lo mejor es que sigáis esas instrucciones.

Mientras se cocina el bulgur, cortamos el calabacín a daditos y los champiñones en cuartos y los pasamos por la sartén con un poquito de aceite hasta que veamos que están cocinados a nuestro gusto. A mí personalmente me gusta la verdura al dente pero el tiempo dependerá de como la queráis.

Cuando la verdura este casi lista, machacamos ligeramente las avellanas para partirlas y las mezclamos con las verduras, añadimos el bulgur ya cocinado, salamos al gusto, mezclamos, emplatamos y le añadimos unas hojas de albahaca recién cortaditas para darle un toque de sabor fresco.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s