Hamburguesa de alubias rojas

Carmen Raya Saavedra

Las legumbres deberían ocupar una parte importante de nuestra dieta puesto que nos proporcionan proteínas de origen vegetal y son un genial aliado para disminuir el consumo de carne, el cuál no debería ser superior a 4 raciones a la semana.

Sin embargo, en la mayoría de hogares españoles no se pasa de las típicas lentejas y con suerte un cocido de garbanzos. ¡Con la cantidad de posibilidades que tienen!

Así que os proponemos una receta distinta, para comer legumbres de una forma poco tradicional pero deliciosa.

Ingredientes:

(Para 8 unidades)

  • 400 g de alubias rojas cocidas
  • 1 ramita de apio
  • 1 puerro
  • 3 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de harina de maíz
  • 1 cucharadita de comino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta
  • sal

Preparación:

Lavamos el apio y lo cortamos a rodajas finitas.

Pelamos y picamos los dientes de ajo.

Lavamos y picamos el apio.

Ponemos una cucharadita de aceite en usa sartén y sofreímos ligeramente el puerro y el ajo añadiendo sal al gusto.

Cuando esté prácticamente cocinado añadimos el apio, removemos y añadimos las alubias. Cocinamos todo justo durante unos 5 minutos y apartamos del fuego.

Pasamos la mezcla a un bol amplio, esperamos a que se enfríe ligeramente y añadimos la cucharadita de comino y pimienta al gusto. Añadimos también la harina de maíz y amasamos bien toda la mezcla hasta obtener una masa uniforme.

Ahora que ya tenemos la masa lista es el momento de formar las hamburguesas: cogemos un pellizco de masa y formamos bolitas del tamaño de una pelota de golf. Las aplastamos y las cocinamos un par de minutos por cada lado en una sartén donde préviamente habremos calentado unas gotitas de aceite (lo justo para que no se pegue).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s