Lara Gil Iglesias
Hace unos días os explicamos qué es un nutricionista y sus diferentes funciones en función de su especialidad. Hoy nos parece importante explicaros también qué es y qué importancia tiene la nutrición.
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN?
La nutrición es «el conjunto de procesos mediante el cual, cada uno de nosotros, ingiere, absorbe, transforma y utiliza para su metabolismo, las sustancias de los alimentos, es decir, LOS NUTRIENTES«.
Los nutrientes deben cumplir 4 funciones:
- Función energética (energía para el mantenimiento de las funciones vitales y para realizar cualquier actividad física)
- Función estructural (formación, crecimiento y reparación de las estructuras corporales)
- Función reguladora (regular los procesos metabólicos)
- Reducir el riesgo de algunas enfermedades
Se clasifican en dos grandes grupos:
- Macronutrientes: Necesarios en mayor cantidad (Hidratos de Carbono, proteínas y lípidos o grasas).
- Micronutrientes: Necesarios en menor cantidad (Vitaminas y minerales).
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA NUTRICIÓN?
Debemos destacar que la importancia de los nutrientes no depende de la cantidad que necesitemos para nuestro organismo, ya que la falta o exceso de cualquiera de ellos puede dar lugar a enfermedades.
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y SALUDABLE
¿Es lo mismo? Sabemos que una alimentación equilibrada es una alimentación que debe tener unas proporciones de macronutrientes concretas en función de cada persona.
En la siguiente foto tenéis dos menús diarios equilibrados, exactamente iguales en las proporciones de macronutrientes, es decir, con las mismas cantidades de kilocalorías, hidratos de carbono, proteínas y grasas.
En el menú de la izquierda observamos:
- Desayuno: Zumo de naranja concentrado y cereales comerciales
- Comida: Pasta con carne y bacon
- Merienda: Café con leche y croissant
- Cena: Salchichas comerciales con queso
Y en el de la derecha observamos:
- Desayuno: Yogur con cereales y frutas
- Comida: Ensalada de garbanzos
- Merienda: Plátano
- Cena: Timbal de verduras con pescado
Sin embargo, todos sabemos identificar perfectamente cuál de los dos menús es el más SALUDABLE.
El menú de la derecha es equilibrado a la vez que saludable porque además de proporcionar las cantidades necesarias de los macronutrientes se utilizan alimentos naturales. Sin embargo el menú de la izquierda aunque sea equilibrado en nutrientes no es saludable porque utiliza alimentos ultraprocesados.
Con esto queremos haceros ver, de manera sencilla, que es igual de importante llevar una alimentación equilibrada en nutrientes a la vez que saludable.