Carmen Raya Saavedra
El Yakisoba es un plato típico de la cultura oriental. El significado de esta palabra vendría a ser algo así como «fideos fritos».
Seguramente muchos estaréis pensando en el clásico Yatekomo que encontramos muy a la vista en cualquier supermercado, un ultra-procesado que se prepara en menos de 5 minutos y sin necesidad de ensuciar nada.
Sin embargo, ¿os habéis fijado en la etiqueta y que ingredientes lleva? Harina de trigo (bien), aceite de palma (mal), almidón modificado (ejem) , sal y un montón de aditivos para darle sabor. O sea, de todo menos COMIDA. Así que si os gustan este tipo de preparaciones os proponemos prepararlas vosotros mismos en casa. No es tan rápido, pero vale la pena probarlo y aunque pueda parecer lo mismo esto si que es COMIDA REAL con ingredientes de calidad PASTA, VERDURA y FRUTOS SECOS cocinados con grasa de calidad ACEITE DE OLIVA y dando sabor con SALSA DE SOJA.
Ingredientes:
(Para 4 personas)
- 250g de fideos chinos (de trigo)
- 1 pimiento rojo
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 calabacín
- 1 puñado de avellanas
- Salsa de soja
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Preparación:
Lavamos todas la verduras y las cortamos en tiras finas.
Calentamos una pizca de AOVE en una sartén y cocinamos las verduras previamente cortadas de forma individual (podemos cocinarlas todas a la vez para ahorrar tiempo, pero el sabor será distinto).
Calentamos agua, cuando empiece a hervir introducimos la pasta y cocinamos durante unos 4 minutos (este paso va a depender de la pasta que compréis, lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante).
Mezclamos en la sartén todas las verduras que previamente hemos cocinado y la pasta ya escurrida, añadimos las avellanas ligeramente picada y salsa de soja al gusto. Mezclamos y cocinamos ligeramente para que todo quede integrado y a comer!
¿Os atrevéis a comerlo con palillos? Es mucho mas divertido!
NOTA: Si os apetece podéis añadir algo de carne, por ejemplo pechuga de pollo, cortándola a tiras y añadiéndola al resto de ingredientes.