Boquerones al horno

Boquerones al horno

Carmen Raya Saavedra

Confieso que no me gusta demasiado el pescado azul. Ese sabor a mar que a los que os gusta el pescado os encanta yo no lo soporto.

Prefiero pescados con poco sabor, por eso suelo consumir mas pescado blanco que pescado azul. Sin embargo, nutricionalmente, el pescado azul es mucho mas interesante.

Los boquerones son ricos en proteínas, ácidos grasos omega-3, selenio, fósforo, potasio, riboflavina, niacina, vitamina B6, B12 y D.

Ser nutricionista y cocinillas me ha llevado a querer probar recetas hasta encontrar la forma de poder comer pescado azul y disfrutarlo. Tarea que no me ha resultado sencilla, pero que he conseguido.

Ingredientes:

  • 500g de boquerones
  • 1 cebolla
  • 500g de tomate entero y pelado
  • 2 dientes de ajo
  • 2 patatas (Mejor si son previamente asadas y enfriadas en nevera como os explico al final de la receta de sopa de merluza).
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Si no nos han limpiado los boquerones en la pescaderia, los limpiamos para quitar las vísceras, enjuagamos y secamos con papel de cocina. Yo este paso me lo salto porque prefiero comprarlos ya limpios, la verdad.

Picamos la cebolla y los ajos, calentamos una sartén, añadimos un poco de aceite y pochamos la cebolla y el ajo durante unos 10 minutos.

Picamos el tomate pelado, añadimos sal y pimienta al gusto, y lo mezclamos con la cebolla pochada. Cocinamos durante 5 minutos mas y retiramos del fuego.

Precalentamos el horno a 180ºC

Cubrimos una bandeja apta para el horno con la mitad de la salsa de tomate.

Salamos los boquerones y los colocamos repartidos por la bandeja.

Cubrimos con la salsa de tomate restante.

Horneamos durante unos 20-25 minutos.

Cortamos las patatas previamente asadas y las colocamos alrededor de la bandeja.

Picamos el perejil y lo esparcimos por encima.

Horneamos durante unos 5 minutos mas y listo.

*Si en lugar de patata préviamente asada usamos patata cruda la añadiremos al principio de la cocción para darle tiempo a que se cocinen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s