Belén Gil
¿Quién no conoce la receta de hoy? Que levante la mano! La crema catalana es una de esas «gourmanderías» que todo en mundo debería probar, al menos una vez en la vida… Es sencilla de hacer y nos aporta una buena dosis de proteínas gracias a las yemas de los huevos y a la leche que contiene. El truco es no pasarse con el azúcar, ya que no es lo más recomendable.
Es un postre de fiesta mayor, que no falta en Navidades, ya que es sinónimo de celebración. Por eso, en la víspera del día de Navidad, os enseñamos a prepararla de una forma sencilla y, lo más importante: saludable! La podéis hacer a lo largo del día de hoy y dejarla en la nevera, lista para servir mañana, y aún está más rica!
¡Felices fiestas!!! Que comáis mucho y muy bien, ha llegado la hora de poner en práctica todos los «truquillos» sanos que os hemos dado hasta ahora!
Ingredientes
- 1L de leche entera
- 6 yemas de huevo
- 100gr de azúcar moreno
- 4 cucharadas de maizena (unos 40gr)
- 1 rama de canela
- 1 corteza de limón
Preparación
Ponemos en una cazuela la leche, con la corteza de limón y la rama de canela, y la llevamos a ebullición, para que quede aromatizada. Una vez que haya hervido un par de minutos a fuego lento, retiramos la corteza y la rama de canela y apagamos el fuego.
En un bol, mezclaremos bien las yemas con el azúcar y la maizena. Añadiremos al bol un poquito de la leche aromatizada, para que se ligue todo bien y no queden grumos.
Ponemos la cazuela con la leche aromatizada otra vez al fuego, SIN QUE LLEGUE A HERVIR, esto es muy importante!.
A continuación, vamos añadiendo la mezcla del bol, sin dejar de remover. Hemos de tenerlo removiendo sin parar hasta que espese, entonces seguiremos unos cinco minutos más, para que la maizena quede bien cocida, todo ello sin dejar de remover.
Retiramos del fuego y servimos en cazuelitas de barro o en cuenco individuales. Os saldrán unas 6 raciones. Cuando estén frías, espolvoreamos un poquito de azúcar moreno por encima de cada una, y con la ayuda de un soplete de cocina o de un quemador eléctrico, la caramelizamos. Os quedará la típica costra de caramelo que es la esencia de este postre. A disfrutar!