El Anti-desayuno

Belén Gil

Inauguramos esta nueva sección de desayunos saludables con una pequeña introducción de lo que NO es un desayuno saludable: un café con leche y una pasta.

Ahora no vamos a entrar en si es mejor hacer tres o cinco comidas al día, para unos bastará con tres ingestas, mientras que otros necesitarán cinco o incluso seis…

Pero partiendo de la base que es recomendable repartir nuestras comidas en, al menos, tres ingestas, estaréis de acuerdo con nosotras, en que un café con leche y una pasta, no se puede considerar una comida en sí misma.

Debemos empezar a ser conscientes de que el acto de comer, además de ser un placer en toda regla, también ha de cumplir con la función de nutrirnos, no? E imagino que sospecharéis que una triste pasta, lo que se dice nutrir…nutre bien poco (a excepción de nutrir a nuestras células adiposas, que saltan de alegría con cada bocado!).

Para los que hacéis tres comidas al día, con un desayuno de este tipo, estáis haciendo dos comidas y cuarto al día. Así no. No vamos bien…

Vamos a ver que nos aporta, por ejemplo, un croissant de mantequilla de unos 100gr ( que dudo mucho que en la mayoría de ellos usen mantequilla para elaborarlos…):

  • 408 kcal
  • 7,5 gr de proteina
  • 55 gr de carbohidratos, de los cuales:

                      –10 gr de azúcares refinados

  • 37 gr de grasas, de las cuales:

                         -9,9 gr de grasas saturadas

-5,5 gr de grasas monoinsaturadas

-0,75gr de grasas poliinsaturadas

                        –50mg de colesterol

  • 2,2 gr de fibra
Fuente: BEDCA. Base de Datos Española de Composición de Alimentos.

Resumiendo: el 37% de las calorías del amigo croissant corresponde a las grasas. Y esas grasas suelen ser hidrogenadas, para que el producto no se enrancie y dure más tiempo «apetecible».

Si además somos requetegolosos y nos lo comemos de chocolate…sin comentarios.

Que una de las comidas del día, esté compuesta principalmente por grasas, y no contenga apenas fibra, ni vitaminas o minerales (aquí se salvan la vit A de la mantequilla, y el calcio de la misma) , esté hecho con harinas refinadas y tenga una cantidad considerable de azúcar refinado también… no es una buena elección.

Una comida, además del aporte calórico, debe contener una proporción equilibrada de glúcidos, lípidos y proteinas DE CALIDAD. Harinas refinadas, grasas hidrogenadas y proteinas de dudosa biodisponibilidad, son una puerta de entrada a futuras complicaciones en nuestro organismo. Si encima desayunamos esto un día tras otro, ya que somos animales de costumbres, tenemos todos los números de que nos toque «el gordo».

¿Y sí dejamos este desayuno para los domingos? Nos solemos levantar más tarde, el desayuno y la comida del mediodía están más cerca, y por lo tanto no necesitamos aguantar tanto entre una y otra…y que un día a la semana está muy bien darse un capricho! Cuidamos el cuerpo, pero la mente es también importante a la hora de cuidarnos, y no podemos vivir siempre en estado de «restricción constante», porque lo único que vamos a conseguir es fustrarnos y atiborrarnos de croissanes a la semana siguiente. Es más fácil comer de forma saludable durante toda la semana, cuando sabemos que el domingo, para desayunar nos vamos a regalar el paladar con una ensaimada, o unas magdalenas, no? Eso sí, intentad que sea artesana, empezar a comprar con cabeza, vigilando los ingredientes y nunca, nunca…..aunque sea domingo, compréis bollería industrial.

Veréis que del café con leche -de momento- no hemos dicho nada. Vamos a mantenerlo durante un tiempo, ya que es el menor de los males de este anti desayuno. Ya comentamos que los cambios, mejor hacerlos poco a poco. Vamos a intentar sustituir la pasta por algo más saludable y nutritivo, y dejaremos el café con leche para más adelante. Noooo, no lo vamos a quitar, tranquilos…solo lo tunearemos un poco! ;)

Venga, animaros a empezar a comer bien, veréis que fácil es mantener unos hábitos saludables!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s