Carmen Raya Saavedra
Las espinacas son ricas en folatos, vitamina C, vitamina A y b-carotenos, compuestos que además de actuar como provitamina A son antioxidantes y estimulan el sistema inmune.
Contienen también otros carotenoides como la luteína y la zeaxantina los cuales ayudan a conservar la agudeza visual y previenen el desarrollo de cataratas.
En cuanto a los minerales, cabe destacar la elevada proporción de magnesio y de hierro así como su contenido en potasio, fósforo y calcio.
Las espinacas también aportan fibra la cual ,como ya hemos dicho en otras ocasiones, favorece el tránsito intestinal y previene el cáncer de colon y la enfermedad cardiovascular.
Es importante tener en cuenta que las personas con tendencia a la formación de cálculos renales, gota, reuma o artritis deben moderar su consumo puesto que su alto contenido en ácido oxálico puede agravar estas enfermedades.
Ingredientes
(para 2 personas)
- 500g de espinacas
- 40g de uvas pasas
- 20g de piñones
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Preparación
Lavamos bien las espinacas bajo un chorro de agua corriente. En una cazuela con agua hirviendo y una pizca de sal, cocemos las espinacas durante menos de 1 minuto. Las sacamos rápidamente, las escurrimos y las reservamos. Laminamos el diente de ajo y en una sartén con el aceite de oliva caliente, lo sofreímos junto a las pasas y los piñones. Cuando el ajo esté dorado y los piñones estén tostados, añadimos las espinacas y rehogamos todo junto.