Seleccionar alimentos de calidad

Lara Gil Iglesias

Alimento fresco se define según el Código Alimentario Español como:

“Un producto de alimentación fresco y perecedero es aquel que por sus características naturales, conserva sus cualidades aptas para la comercialización y el consumo, durante un período de tiempo inferior a 30 días, o que precisan condiciones de temperatura regulada de comercialización y transporte.”

Dicho esto, veamos qué aspectos debemos tener en cuenta antes de comprar frutas y verduras:

Al consumir cualquiera de estos productos crudos, corremos el riesgo de ingerir algún tipo de peligro alimentario que haya podido quedar en él: microorganismos, fertilizantes, plaguicidas y otros productos químicos (por mala manipulación durante el almacenaje y/o transporte), restos de tierra y otros cuerpos extraños.

Por todo ello, estas son las medidas que debes tener en cuenta:

1. Compra solo las que necesites y puedas almacenar, ya que son alimentos que se estropean en pocos días. No te deje llevar por ofertas de grandes cantidades.

2. La mejor opción es comprar fruta y verduras de temporada, con mejor calidad y precio.

3. Evita comprar productos que presenten golpes o fisuras.

4. Selecciona frutas, verduras y hortalizas en buenas condiciones y aspecto fresco, colores vivos, que no huelan mal, ni estén podridas. Si están empaquetadas, que no haya líquido en el interior del envase rodeando las piezas, ya que eso denota que el proceso de degradación está muy avanzado.

En la siguiente tabla os ayudamos a observar correctamente el aspecto de algunas verduras:

Próximamente os ayudaremos a conocer cuáles son las frutas y verduras de temporada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s