Pa de pessic

Belén Gil
Esta receta es típica de Cataluña, se podría traducir como «pan de pellizco», y tiene su origen en las procesiones patronales, en las cuales era costumbre llevar un bizcocho para los asistentes. Este era tan tentador, que la gente iba dándole pellizcos y al final no llegaba entero a la hora de comérselo! Quedaba un «pan» lleno de pellizcos, de ahí su nombre.
Lleva mucha más cantidad de huevo, que de harina o azúcar, por lo que resulta un dulce muy proteico. Sabéis que no somos muy fans de añadir grandes cantidades de azúcar, así que…hemos reducido considerablemente la cantidad original.
Intentad utilizar una harina de calidad, y azúcar moreno. Si bien no deja de ser azúcar, por lo menos no está refinado y aporta minerales. Para los que no queréis que lleve azúcar, podéis sustituirla por azúcar de abdedul (xilitol), que tiene un índice glucémico realmente bajo y además es fungicida (para combatir caries, cándidas…).
Ingredientes
  • 125g de harina de kamut (mejor NO usar harina de fuerza)
  • 75g de azúcar moreno o bien 50g de xilitol
  • 5 huevos
  • 10g de levadura en polvo
  • mantequilla
Preparación
Untamos un molde para horno circular con un poco de mantequilla y lo reservamos.
Precalentamos el horno a 180º.
Separamos las claras de las yemas.
En un bol, ponemos las yemas y el azúcar, y lo mezclamos bien a punto de pomada. Le añadimos la harina junto con la levadura, y reservamos.
En otro bol, montamos las claras a punto de nieve.
Añadiremos con mucho cuidado la mezcla de las yemas a las claras, mezclando sin que entre aire, para que nos siga quedando esponjoso.
Cuando tenemos una mezcla homogenea, la pasamos al molde engrasado, y lo metemos al horno, con calor arriba y abajo, durante 30 minutos.
Una vez transcurridos los 30 minutos, apagamos el horno y abrimos la puerta del horno, para que se vaya enfriando poco a poco, y no baje de volumen.
Pasados 10 minutos, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar del todo. Lo desmoldamos, y le espolvoreamos azúcar glass vainillada por encima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s