Lara Gil Iglesias
Con el calor de estos días ya apetece algo rico y bien refrescante y que además nos aporte muchos nutrientes. Aunque ya sabemos que en cada casa se come un gazpacho totalmente distinto, hoy os vamos a enseñar a hacer uno muy clásico y sencillo, tanto que no volveréis a comprarlo en el supermercado (no hay ni punto de comparación).
Existen casi cien variedades de tomates que se clasifican según su uso, tamaño y forma pero para mi, el mejor tomate para el gazpacho es el de pera, alargado, con mucha proporción de carne, muy sabrosos, aromáticos y muy aptos para elaborar conservas, salsas y sopas.
El tomate está compuesto principalmente por agua. Entre las vitaminas cabe destacar el contenido en vitamina A (en forma de b-carotenos) y vitamina C y entre los minerales elpotasio. Además posee un antibiótico, la tomatina, con propiedades antibacterianas, antimicóticas y antiinflamatorias.
Son especialmente ricos en licopenos (responsables del color rojo del fruto), luteína y zeaxantina. El licopeno es un carotenoide sin actividad provitamínica A, que presenta un alto poder antioxidante relacionado con un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas.
La cantidad de licopenos presente en los tomates depende de la variedad cultivada (mucho mayor en los de «tipo pera»), del grado de madurez (mayor en los maduros) y del modo de cultivo y forma de maduración (superior en los cultivados al aire libre y madurados en la planta).
El tomate triturado o cocinado y su combinación con aceite, mejora la absorción del licopeno en nuestro organismo.
Ingredientes
(Para 2 personas)
- 7-8 tomates
- 1 ajo
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1/4 pepino
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
Preparación
Pelamos y cortamos en trozos todas las verduras (cebolla, ajo, pimiento, pepino y tomate), las vamos añadiendo al vaso batidora y agregamos sal, vinagre y aceite de oliva virgen extra al gusto (siempre sin abusar, con moderación).
Ponemos en marcha la batidora a alta intensidad y batimos durante unos minutos.
Para que nos quede más suave podemos pasar la mezcla por un chino, de tal forma que conseguimos eliminar todas las pieles y pepitas del tomate.
Para los que, como a mi, no le sienta muy bien el pepino, es tan fácil como reducir la cantidad la próxima vez o incluso no añadirlo, no pasa nada, el gazpacho seguirá estando delicioso. Yo incluso a veces lo que hago es añadir una zanahoria que le da un toque especial y sabroso.