Fabricando niños obesos

Belén Gil

Ojalá el post de hoy, no lo hubiera tenido que escribir…pero ante el penúltimo atropello de la publicidad en forma de experimento en un comedor escolar, no nos queda otra que arremangarnos, y ponernos serias.

¿A nadie le importa que hayan un 18% de niños obesos en nuestro país?  El estudio Aladino (2013) cifró el exceso de peso infantil  en España, para la franja de entre 6 y 9 años, en un alarmante 44,5%. De este porcentaje, un 26,2 de niños presentan sobrepeso, y el 18,3 obesidad.

La publicidad, y en especial la emitida en horario infantil, tiene buena parte de culpa. Si a eso le sumamos las entidades que la apoyan, de forma totalmente escandalosa, no es de extrañar que cada vez haya más niños con problemas de peso. La mayoría de ellos, serán obesos también en su etapa adulta. La aclaración a posteriori de la Asociación Española de Pediatría (AEP) , después del revuelo que supuso el aval a una conocida marca de galletas, me parece lo peor. Lo siento en el alma, pero un vaso de leche con cacao, 4 galletas y una pieza de fruta…no son aceptables como desayuno o como merienda, desde el momento que suponen 30g de azúcar añadido. ¡Pero si la OMS está recomendando un máximo de 25g de azúcar añadido AL DÍA para una persona adulta con un indice de masa corporal normal! ¿Estamos locos?

Veamos el azúcar añadido que puede llegar a consumir un escolar, en un día. ¿Pensáis que vuestro hijo come bien?. Echad un vistazo a lo que nos propone la publicidad:

Desayuno ideal = 30g de azúcar añadido

(según la AEP…si lo dicen ellos, será verdad. Ironía modo ON)

1 vaso de leche semidesanatada + 1 sobre de Cola Cao (70% de azúcar en su composición) + 4 galletas Dinosaurus (21 % de azúcar en su composición) = 30g de azúcar añadido

Media mañana= 20g de azúcar añadido

Bollycao Vaps….sanísimo (ironía ON), porque está horneado al vapor. = 10,2 g de azúcar añadido

Zumito de frutas BioFrutas (eso sí…0% materia grasa), porque el bollo le va a dar sed…¡y no va a beber agua! = 9,9g de azúcar añadido

Comida= 24g de azúcar añadido 

Vamos a ser positivas, y a pensar que el escolar ha comido su primer plato de vegetales, su ración de proteínas de buena biodisponibilidad, ha bebido agua y no refrescos, y de postre, le hemos dado una cosa sanísima (ironía ON), como son dos preparados de soja, en forma de yogur. Esos dos preparados tan inocentes como nos han vendido, tienen 12g de azúcar añadido cada uno. En el mejor de los casos: hemos cogido como ejemplo el de sabor a grosella…los hay de hasta 20g por unidad.

Merienda= 20,3g de azúcar añadido

Como pensamos mucho en la salud de nuestros pequeños, les damos de merendar un Actimel (11,5g de azúcar añadido), pensando en sus defensas, y otro paquete de galletas Dinosaurus (8,8g de azúcar añadido), que nos ha recomendado, tanto para desayunar como para merendar, la AEP. Además, son niños…¡queman mucha energía! (ironia ON…again)

Cena= 15g de azúcar añadido

Volvemos a ser optimistas, y solo buscamos azúcar añadida en el postre, que…como al niño, obviamente, no le gusta la fruta porque está sosa, ácida o directamente asquerosa, le damos un danonino de fresa (7,5g de azúcar añadido). Normalmente, y no sabemos bien el porqué, los danoninos se suelen consumir de dos en dos…Debe ser por aquello de nuestra época y el Petit suisse: «a mi me daban dos». Si le dais dos: 15g de azúcares añadidos.

TOTAL DE AZÚCAR AÑADIDO DIARIO= 109G

Os animamos a coger la báscula de cocina y pesar 109g de azúcar…

Esto siendo benévolas, y omitiendo chuches, ketchups, y guarrerías que se ven a la salida de los coles…sumando «solo» el azúcar libre de las 5 colaciones diarias.

¿Y todavía nos preguntamos por la causa del sobrepeso infantil en nuestro país? Con escolares tomando cuatro veces la recomendación de azúcar de la OMS para un adulto…

Basta ya, de verdad. Los niños deben comer COMIDA. Todo lo que la publicidad nos vende como sano en forma de preparados lácteos, galletitas varias y zumos 0% M.G., ¡es totalmente prescindible!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s