Lara Gil Iglesias
El calamar es un molusco cefalópodo con diez brazos (8 cortos y 2 largos), y aunque en el mercado está disponible todo el año, los meses de otoño e invierno los mejores para su consumo.
A nivel nutricional, el aporte energético del calamar es moderado. Es rico en proteínas de alto valor biológico y en ácidos grasos poliinsaturados omega 3.
Es rico en minerales como el selenio, el fósforo, el yodo y el hierro. Y aporta cantidades significativas de vitamina B12, vitamina E, y niacina.
Ingredientes:
(Para dos personas)
- 6 Calamares
- Tinta de calamar
- 1 Pimiento verde
- 1 Cebolla grande
- 1 Ajo
- 1/2 vaso de Vino blanco
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- Cayena (opcional)
Preparación:
Primero tenemos que limpiar muy bien los calamares y para ello agarra el cuerpo del calamar con una mano y con la otra mano tira de la cabeza y de los tentáculos en dirección contraria. Separa con un cuchillo los tentáculos de la boca y las tripas del calamar y tíralas (justo aquí se encuentra una bolsita con la tinta que tendrás que separar si quieres usarla, yo prefiero comprar la tinta directamente) y extrae una vaina transparente que tiene en su interior.
Retira la piel del calamar y las aletas y enjuaga bajo el grifo. Para limpiar la parte de dentro coge el calamar con una mano y con un dedo de la otra mano presiona el extremo inferior hacia adentro para darle la vuelta al cuerpo (de esta manera la parte interna queda en el exterior y la que externa quedará dentro del calamar). Por último enjuaga bien el calamar entero (por dentro y por fuera) y los tentáculos.
Ponemos en una cazuela un chorro de aceite y añadimos las verduras cortadas (el ajo, el pimiento y la cebolla), ponemos la sal y dejamos pochar a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Cuando las verduras estén pochadas y blanditas añadimos medio vaso de vino blanco y dejamos reducir unos minutos. Ahora echamos la cayena (opcional) y la tinta de calamar, removemos bien unos minutos y lo trituramos todo con ayuda de una batidora.
Por último añadimos los calamares y los tentáculos y dejamos cocinar a fuego medio durante unos 10-15 minutos (no más tiempo porque se endurecen).
Listos para comer y disfrutar, si los acompañáis de un poco de arroz integral os chuparéis los dedos.