Panellets

Belen Gil

Os confieso que estoy 364 días esperando que llegue el 31 de octubre, por la noche, para comer panellets…Es una de esas cheatmeals que vale la pena ganarse! Es un tradición de las de toda la vida, vamos yo la recuerdo desde que tengo uso de razón. Nutricionalmente es para llevarse las manos a la cabeza, ya que la base de estos dulces es el azúcar, puro y duro. Peeeero, como siempre, siempre, siempre hay una opción saludable -sólo hay que tener ganas de dar con ella- vamos a elaborar nuestros panellets con una base de boniato asado, para reducir la cantidad de azúcar que llevan. Los auténticos son los de piñones, después se diversificaron con almendra a cuadraditos, con coco, con chocolate, membrillo…

Animaros a hacerlos en casa, porque son algo realmente delicioso!

Ingredientes:

(para unos 20 panellets)

  • 250gr de boniato
  • 100gr de azúcar de caña integral (normalmente se elaboran con 500gr)
  • 500gr de almendra molida
  • 250gr de piñones
  • ralladura de la piel de un limón
  • 1 clara de huevo
  • 3 yemas de huevo

Preparación:

Precalentamos el horno a 170º, calor arriba y abajo.

Asamos el boniato y le quitamos la piel cuando se haya enfriado. Pensad que asados al horno es como más resalta su dulzor, que es lo que nos interesa en esta receta. (Dejamos el horno a 170º Lo cortamos a trocitos y lo chafamos bien con un tenedor. Lo añadimos a un bol, junto con el azúcar, la almendra, la ralladura de piel de limón y lo mezclamos todo muy bien.

Separamos las yemas de las claras y apartamos estas últimas. Añadimos dos yemas al bol, y una la reservamos, y volvemos a mezclar bien todos los ingredientes hasta que queden bien ligados.

Un vez lo tenemos todo bien ligado, hacemos bolitas con la masa resultante. Las pasamos por las claras de huevo que habíamos reservado, y a continuación, por los piñones, y las vamos depositando en una bandeja apta para horno. Cuando los tengamos todos, los pintamos por la parte superior con la yema que hemos reservado. Horneamos los panellets durante unos 8-10 minutos, dependiendo del horno. Vigilar que no se doren demasiado! Los sacamos y una vez templados los retiramos de la bandeja del horno. Los emplatamos y los tapamos con un paño limpio y ESPERAMOS a la noche para comerlos, rodeados de toda la familia o los amigos.

Los boniatos son ricos en provitamina A, en forma de betacarotenos -de ahí su color naranja-, importantes para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y de la vista. Además aportan una buena cantidad de ácido fólico. Los piñones nos aportan grasas de buena calidad, mono y poliinsaturadas, proteínas y vitamina E y del grupo B.

Variantes:

Podemos rebozarlos con cuadraditos de almendra (estos también van pintados con la yema) , con coco rallado o con cacao en polvo, en vez de con piñones. O se les puede poner solo un trocito de dulce de membrillo encima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s