Lara Gil Iglesias
El ingrediente principal del cocido son los garbanzos que sufren un proceso previo de remojo con varias finalidades:
- Ablandamiento de la piel
- Absorción de agua
- Disminución del tiempo de cocción
- Comienzo de la hidrólisis de proteínas y almidón
Son una buena fuente de proteínas de origen vegetal (deficitaria en metionina), y almidón. De los minerales destacan calcio, hierro, magnesio, zinc y fósforo y de las vitaminas la K, la E y los folatos.
Es importante su contenido en fibra (soluble e insoluble) favoreciendo el tránsito intestinal y ayudando a combatir el estreñimiento.
Ingredientes:
(Para dos personas)
- 1 Vaso de garbanzos
- 1/4 de morcillo
- 2 Muslos de pollo
- 1 Hueso de ternera
- 1 Hueso de jamón
- 2 Patatas
- 3 Zanahorias
- 2 Puerros
- Agua
- Sal
- Hierbabuena
Preparación:
Para el cocido, el paso más importante es acordarnos de poner los garbanzos a remojo, en agua caliente, la noche anterior y dejarlos entre 8 y 12 horas. No debemos quedarnos cortos con el agua y cubrirlos bien, ya que al hidratarse la cantidad de agua disminuye.
Al día siguiente llenamos la olla, un poco más de la mitad, con agua fría, añadimos los huesos, los muslos y el morcillo y la ponemos a fuego fuerte. A medida que se va calentando el agua, los huesos y la carne van soltando los jugos dando sabor al caldo. Una vez que empieza a hervir el agua debemos ir quitando toda la espuma que flota con ayuda de una cuchara o espumadera.
Pelamos y lavamos las patatas, zanahorias y puerro, troceamos en grandes trozos y añadimos al agua cuando está hirviendo, junto con un poco de sal (cuidado porque lleva hueso de jamón) y la hierbabuena.
Escurrimos los garbanzos, previamente a remojo, y los añadimos a la olla junto al resto de alimentos. En este momento podemos probar el caldo, con cuidado de no quemarnos, para así rectificar de sal si nos hiciese falta. Tapamos la olla exprés, reducimos la potencia a fuego medio y cuando empieza a salir el vapor por la válvula dejamos cocinar unos 30-40 minutos.
Pasados estos minutos, retiramos la olla del fuego, quitamos la válvula y dejamos enfriar un poco para poderla abrir con cuidado.
Mmm que bien huele!! Ahora podéis disfrutar de un caldo desgrasado, garbanzos y carne sin remordimiento de conciencia.
Yo aprovecho las verduras que añado con un poco del caldo para hacer un puré ligero y sabroso, ideal para una cena.
La verdad es que por desidia no había entrado a ver estas recetas de nutricocinillas.com y he comprobado que además estar muy bien explicado todo, resulta que está súper rico.
Muchas gracias por ese trabajo bien hecho y que de paso nos alimenta organizadamente y con mucho sabor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por querer cuidar de tu salud con ayuda de una buena alimentación. Nos alegra mucho que te gusten nuestras recetas y disfrutes de ellas.
Me gustaMe gusta