Belén Gil
Empezamos el mes de diciembre, y con él…el pistoletazo de salida de las comilonas, las celebraciones y los regalos. Es un mes asociado a las fiestas, a las reuniones familiares y a los más pequeños de la casa. Y ya sabemos, que cómo buenos mediterráneos que somos, lo celebramos todo alrededor de una mesa. Pero no todas las comidas tienen porqué estar llenas de calorías vacías de azúcares y con grasas poco saludables. Si apostamos por la repostería casera, controlaremos la cantidad y calidad de azúcares y grasas.
Esta receta esta hecha con mucho menos azúcar que una tradicional, y lleva carbohidratos y grasas de buena calidad. Además, hemos sustituido la nata o mantequilla de la cobertura superior, por queso blanco, que nos aportará un plus de proteínas de buena biodisponibilidad.
Ingredientes (para 24 unidades)
- 50g de azúcar moreno o de xilitol
- 50g de mantequilla salada
- 2 huevos
- 100g de chocolate negro 85% en trozos
- 120g de harina integral de espelta
Cobertura
- 25g de azúcar moreno o de xilitol
- 500g de queso cremoso (tipo Philadelphia)
- 1 puntita de cuchillo de colorante alimentario en pasta de color verde abeto
- 25g de arbolitos de azúcar de colores para decorar (opcional)
Preparación
Precalentamos el horno a 180º, y nos dejamos ya preparados 24 moldes de papel navideño para magdalenas, dentro de un molde para magdalenas (para que cuando rellenemos los moldes de papel, éstos no se abran y quede el contenido «aplanado»).
Ponemos en una cazuela, a fuego medio-bajo el azúcar, la mantequilla salada y los dos huevos, y removemos unos 5 minutos, sin que llegue a hervir. Retiramos del fuego.
Añadimos el chocolate a trozos pequeños y lo mezclamos bien.
Añadimos la harina de espelta y volvemos a mezclar hasta que quede una pasta homogénea. No se le añade levadura química, porque no interesa que suba el volumen del cupcake. Si queda más bajo, es más fácil que nos aguante la cobertura en su sitio.
Vertemos la mezcla en los 24 moldes, con la ayuda de una cucharilla, o bien mediante una manga pastelera.
Hornearemos durante 10 minutos, pinchando con una varilla de madera, para comprobar que el centro ha quedado bien cocido.
Retiramos del horno y lo dejamos enfriar durante 30 minutos.
Mientras tanto, empezamos a preparar la cobertura: en un bol añadimos el azúcar moreno o el xilitol, el colorante y el queso. Lo mezclamos todo y lo introducimos en una manga pastelera con boquilla rizada.
Cuando se hayan enfriado los cupcakes, empezamos a cubrirlos con un cono de queso cada uno, en forma de arbolito de Navidad. Lo espolvoreamos con las grageas de azúcar en forma de abeto, y los servimos.