Desayuno, sí o no

Belén Gil

Parece que el tema de desayunar, vuelve a dar que hablar: que si engorda, que si adelgaza, que si es la comida más importante del día…

La razón es un estudio publicado en enero en el The British Medical Journal : «Efecto del desayuno en el peso y la ingesta de energía: revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios«, el cual concluye que las personas que desayunan, tienen una ingesta calórica diaria total más elevada que las personas que no desayunan, en concreto una media de unas 260 kcal.

Estas 260 kcal parecen ser la causa de que ahora no sea recomendable incluir el desayuno en personas que están intentando perder peso…

Hombre, pues es bastante obvio, ¿no? Hay veces que parece que perdemos el sentido común por el camino.

Si una persona no tiene por costumbre desayunar, y aguanta bien hasta realizar una media mañana, ¿porqué debe incluir un desayuno nada más levantarse? ¿Es realmente importante realizar un desayuno es ese caso? Pues, sinceramente, no.

Llegamos siempre a la misma conclusión: no generalizar. Cada persona es un mundo, y cada organismo tiene sus necesidades.

Si tenéis por costumbre cenar poquito, y pronto, probablemente os despertaréis con ganas de desayunar y sea el caso de realizar un buen desayuno antes de salir de casa. Después con una media mañana de un yogur, o una pieza de fruta, seguramente lleguéis bien a la hora de comer. Si por el contrario cenáis más bien tarde, y con alegría, por la mañana no queráis ni oler el desayuno…y sobre las 11 de la mañana caiga un buen bocadillo (interesante que estuviera hecho con pan con unos mínimos de calidad y con ingredientes con cara y ojos como un hummus de legumbre, tortilla, un buen queso…) y una pieza de fruta.

Si después de leer los dos casos anteriores, os proponemos incluir un desayuno a la persona que a las 11 se come su bocadillo…¿qué pensaríais?. Es bastante evidente: que acabará por coger peso. Le estamos aumentado la ingesta calórica por la face, sin tener necesidad ninguna.

¿En qué caso podemos recomendar incluir un desayuno? Pues en el caso de que os levantéis con el tiempo justo, no desayunéis nada, lleguéis a las 11 muertos de hambre, y no tengáis a mano (ejem) nada más que un bollo grasiento y lleno de azúcar y un café con leche, y no os de la gana de llevaros algo más saludable en la mochila/bolso/cartera. A ver, intentemos hacerlo mínimamente bien: da igual que sea antes de salir de casa, o a media mañana, pero que sea una buena opción.

Conclusión: titulares como El desayuno engorda nos hacen un flaco favor. Desayuna, no desayunes, o haz una media mañana, pero que sea de comida real y que te ayude a llegar a la comida sin arrasar con lo primero que te pongan delante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s