Lara Gil Iglesias
Te encanta el dulce y en especial el chocolate, te aburren tus desayunos porque siempre comes lo mismo, te apetece cocinar un postre saludable… sea cuál sea la razón por la que has llegado a esta receta vamos a disfrutar de ella juntos.
Pero no sin antes recordarte que la repostería casera no es infinita, es decir, que no porque sea casera me puede hinchar a comer bizcocho. Todo en su justa medida.
Ingredientes:
- Yogur griego natural
- Harina integral (2 medidas)
- Azúcar o edulcorante (1 medida)
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura (15g)
- Cacao puro (al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra (3/4 medida)
Preparación:
Para las cantidades vamos a utilizar el propio vaso del yogur. Vacíalo en un pequeño recipiente para poder usarlo desde el principio. Precalienta el horno a 180ºC durante el tiempo que tardarás en preparar la mezcla.
En un bol grande añade una medida de azúcar y los huevos (uno a uno) y batiendo enérgicamente con unas varillas cada uno de ellos hasta que la mezcla blanquee y se vuelva espumosa (esto dará textura esponjosa al bizcocho).
Añade el yogur y 3/4 de la medida de aceite de oliva. Sigue batiendo mezclando bien todos los ingredientes.
Para tamizar los ingredientes secos, coloca un colador sobre la mezcla y ve añadiendo el harina. Añade la primera medida y remueve hasta integrarla a la mezcla y después haz lo mismo con la segunda medida de harina. Por último añade tamizado el sobre de levadura y el cacao puro (al gusto) y mezcla todo bien consiguiendo una mezcla homogénea.
Con ayuda de un papel absorbente unta todo el molde con un poco de aceite. Vierte la mezcla y hornea en una altura media (calor arriba y abajo) a una temperatura de 180ºC durante 40 minutos.
Comprueba que está hecho introduciendo la punta de un cuchillo, si sale limpio estará listo. Retira el molde y deja enfriar.