Lara Gil Iglesias
¿Habéis hecho caldo o cocido ligero y os ha sobrado carne? Pues aprovecharla para hacer unas ricas croquetas.
Las croquetas es ese alimento que te teletransporta a la infancia y a ese recuerdo sabroso de la abuela. No se debe abusar de ellas, ya que es un alimento con alto contenido calórico, por eso su consumo debe ser ocasional.
Ingredientes:
Bechamel:
- Carne del cocido (1/4 morcillo, 2 muslos pollo, 1 hueso jamón)
- 1 Cebolla
- 1 Ajo
- 2 chucharadas de harina
- 1 vaso de leche
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Croquetas:
- Harina
- Huevo
- Pan rallado
Preparación:
El primer paso es deshuesar toda la carne que hemos echado al cocido (morcillo, pollo, jamón) y desmigarla en pequeños trozos. Lo reservamos.
Para la bechamel:
Cortamos en trozos pequeños la cebolla y el ajo y la salteamos en una sartén con unas 4 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio, añadimos una pizca de sal y removemos de vez en cuando hasta que veamos que la cebolla esta blandita y transparente. Añadimos dos cucharadas de harina (en función de la carne que tengamos, cuanta más carne del cocido más harina habrá que añadir) y removemos bien, a fuego bajo, durante un minuto para que se integre (este paso es muy importante, ya que si no lo hacemos, nuestras croquetas pueden tener un ligero sabor a harina cruda).
Calentamos la leche, sin llegar a hervir, y vamos añadiendo a la sartén poco a poco. Echamos una pizca de sal, un poco de leche y removemos hasta integrarla a la mezcla, y repetimos este proceso hasta conseguir una masa espesa y homogénea.
Ahora calentamos la carne picada para templarla, la añadimos a la bechamel y removemos bien todo junto.
Colocamos la mezcla en un recipiente y la tapamos bien con papel transparente de tal manera que éste quede pegado a la masa sin dejar aire en medio. Dejamos enfriar hasta el día siguiente.
Las croquetas:
Formamos croquetas con la masa preparada y seguimos el siguiente proceso: harina, huevo y pan rallado. Una vez las tengamos todas las freímos en una sartén con aceite de oliva sacándolas a un plato con papel absorbente.
Si nos han salido muchas y no las queremos hacer todas, se pueden congelar y freir en otra ocasión.
Están deliciosas yo las hago también y nos encantan
Me gustaMe gusta
Que tendrán las croquetas que a todos nos encantan ¿verdad? Gracias por tu comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona