Belén Gil
Probablemente, esta sea una de las formas más ricas de comer pulpo…y la más famosa. No es de extrañar que sea una receta tan popular, ya que es sencilla, económica y está deliciosa.
Por si esto fuera poco, el pulpo nos aporta proteínas de buena biodisponibilidad, unos 18g/100g de alimento; hierro, vitamina B12 y yodo. Tiene poco colesterol, menos de 50mg/100g y es apto en dietas de bajo contenido calórico, debido a su escaso aporte energético, unas 90 kcal/100g.
La patata cocida, nos aporta los carbohidratos necesarios, y el aceite de oliva virgen extra, equilibra la parte de los lípidos.
Como veis, se trata de un plato completo y sano, fácil de preparar y sabroso…¿quién da más? 😉
Ingredientes (4 raciones)
- 1,5 kg de pulpo cocido
- 1/2 kg de patatas
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón picante
- Sal gorda
Preparación
Os aconsejamos comprar el pulpo ya cocido y envasado al vacío en vuestra pescadería de confianza, porque cocer (bien) el pulpo es una tarea ardua, no apta para todos los cocinillas… Avisados estáis.
Si os gustan los retos y queréis cocerlo en casa, ahí van las instrucciones: congelad el pulpo durante 24 horas, para romper las fibras, y posteriormente descongelarlo a temperatura ambiente. Poned una buena olla con agua a hervir. Cuando hierva, meted el pulpo durante un minuto, y sacarlo. Dejarlo fuera otro minuto, y volved a meterlo en el agua hirviendo un minuto más, volver a sacar. Repetid esta operación 4 veces, y ya lo dejamos hervir durante 45 minutos. (Os lo hemos dicho, mejor comprarlo cocido…)
Una vez hervido, lo dejamos entibiar y lo cortamos en rodajas. Reservamos.
Cocemos las patatas peladas y cortadas a rodajas(si habéis cocido el pulpo en casa, utilizad la misma agua de cocción, le dará más sabor a las patatas), en abundante agua con sal.
Emplatamos las rodajas de patata, formando una base, ponemos encima el pulpo, aliñamos con aceite de oliva virgen extra, sal gorda y pimentón picante. Listo.