Lara Gil Iglesias
La palometa, o también llamada «japuta» es un pescado graso (azul) por su contenido en lípidos (5 g por cada 100 g de porción comestible) destacando el aporte de ácidos grasos poliinsaturados omega 3. Además, tiene un contenido muy elevado en proteínas de alto valor biológico y entre los oligoelementos destacan los aportes de selenio, fósforo, potasio y yodo. Respecto a las vitaminas, destaca la vitamina B12 presente en cantidades importantes que superan a las que contienen los huevos y gran parte de las carnes, niacina y vitamina D.
Ingredientes:
(Para dos personas)
- 1 palometa en filetes
- 2 patatas
- 1 pimiento verde
- 2 cebollas medianas
- 2 zanahorias
- Ajo
- Pan rallado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
Pre-calentamos el horno. Pelamos y lavamos las patatas, las cortamos en rodajas finas y las colocamos en la bandeja del horno dejando libre un espacio en el centro para después colocar ahí el pescado, añadimos un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva por encima. Dejamos cocinar al horno (calor arriba y abajo) unos 8 minutos a 180ºC.
*Si queremos que la patata tarde menos en hacerse y que se quede más blandita, podemos ponerla en un bol una vez cortada, añadir la sal y un chorrito de aceite, remover para que se reparta bien y cerrar con papel film. Meter en el microondas unos 5 minutos con potencia máxima.
Cortar en trozos pequeños el pimiento verde, las cebollas y las zanahorias, colocar por encima de la patata y dejar cocinar unos 5-6 minutos más.
Mientras, preparamos el pescado. Pedimos al pescadero que nos lo prepare en filetes.
Lo colocamos en el centro de la bandeja del horno, donde tenemos la patata y la verdura, añadimos sal por ambos lados y espolvoreamos pan rallado por encima. Cortamos un ajo en trocitos pequeños para añadir por encima. Cocinarlo todo unos 10 minutos a 180ºC.
Listo para servir y ¡a comer!