Lara Gil Iglesias
El boniato, también llamado batata o camote, es un tubérculo que se obtiene de la planta «Batata» y que se cultiva en zonas tropicales, ya que esta planta no soporta las bajas temperaturas y necesita un ambiente humedo y buena luminosidad. Se suele recolectar en los meses de octubre y noviembre.
A nivel nutricional nos aporta sobretodo hidratos de carbono complejos, vitaminas como A, C y E, b-carotenos, y minerales como el potasio y el fósforo.
Ingredientes:
- 1 Boniato o batata
- Ajo en polvo
- Hierbas provenzales
- Pimentón dulce o picante
- Pimienta negra
- Sal
- AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
Preparación:
Pela y lava el boniato. Córtalo con forma de «patata frita» y ponlo todo en un bol.
Añade al bol todos los ingredientes en las cantidades deseadas según tu gusto (ajo en polvo, pimienta negra, una cucharadita de pimentón dulce, hierbas provenzales, sal y una cucharada de aceite de oliva) y remueve bien hasta mezclarlo todo (yo me ayudé con las manos).
*Éstas son las especias que yo he elegido pero, como siempre os decimos, tu puedes hacer tu propia combinación de especias y contárnosla para probarla 😛
Coloca el boniato extendido en una bandeja de horno con papel vegetal.
Hornea durante 10 minutos a 150ºC vigilando de vez en cuando y removiéndolo para que se vayan dando la vuelta. El tiempo y la temperatura depende un poco del horno y de lo dorado que lo quieras, así que consiste en vigilar e ir probando.
Te encantará y te servirá como guarnición de tus platos o para dipear con amigos junto con guacamole o un poco de hummus.