Bimi

Belén Gil

Seguro que habéis oído hablar del Bimi, o lo habéis visto en el lineal de verduras refrigeradas de alguna cadena de supermercados. ¿Sabéis qué es? ¿Sus propiedades o cómo prepararlo? Os damos algunas pistas… 😉 Estamos seguras que si lo probáis, os va a sorprender tanto su textura, como su sabor.

En realidad es pariente directo del brócoli, ya que pertenecen a la misma familia: las brásicas. De hecho, se comercializa bajo el eslógan de ser «la esencia del brócoli». Se trata de un cruce entre dos hortalizas: brócoli y una col china llamada Kai-lan.

Entre sus nutrientes, destacan los glucosinolatos que contienen las brásicas. Al igual que otras verduras, es una buena opción como alimento preventivo de algunos tipos de cáncer (recordad que ningún alimento nos impide desarrollar un cáncer, pero si podemos prevenir «comprando menos papeletas«).

Tiene un sabor muy suave, y su textura es tierna: el tallo es menos leñoso que el de los espárragos.

Para respetar todos los nutrientes que contiene, lo mejor es cocinarlo al vapor: con 4 minutos será suficiente. Es más, se puede consumir en crudo, para los más atrevidos. Sin duda es como más nos beneficiaremos de sus propiedades…

Lo podemos incluir en ensaladas; como acompañamiento de hummus, tanto de judías blancas, como de garbanzos o de remolacha; aliñado con una salsa vinagreta o como verdura en un plato de quinoa con vegetales

Desde el blog, os animamos a probar este tipo de verdura y os recordamos que, cuanto más variada sea una dieta, mayores posibilidades tendremos de incluir todos los nutrientes necesarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s